La cirugía del corazón es una de las más complejas que se puede realizar en la actualidad y la misma requiere no sólo un equipo de cirujanos cardiovasculares altamente capacitados sino de un equipo completo dedicado a la cirugía cardíaca que incluye una o más enfermeras instrumentistas cardiovasculares, el equipo de perfusionistas encargados de la máquina de corazón pulmón, anestesiólogos e intensivistas especializados en el manejo del paciente cardíaco así como una gran cantidad de personal técnico responsable de todo lo relacionado con los equipos de alta tecnología necesarios en quirófano para poder realizar una cirugía de esta envergadura.

Cirugía Cardiovascular

Se trata de un trabajo en equipo perfectamente orquestado que permite que un paciente severamente enfermo recupere la salud de su corazón y este pueda latir con más fuerzas.

Todo el proceso comienza con la consulta de cardiología, allí una vez que el paciente es evaluado clínicamente y habiendo recibido tratamiento médico máximo se determina que la cirugía cardíaca puede ser la mejor opción terapéutica, por lo que el caso es discutido con los cirujanos especializados en ese tipo de enfermedad cardíaca en particular.

Tras un análisis exhaustivo de las condiciones generales del paciente, su enfermedad de base y los posibles escenarios tras la cirugía se determina quienes se benefician de un procedimiento quirúrgico y tras una amplia explicación de los riesgos y pronóstico se procede a preparar al tanto al paciente como a su familia para el procedimiento el cual suele ser realizado en un período de pocos días, básicamente todas las cirugías del corazón se consideran urgentes.

¿Quiénes se benefician de la cirugía del corazón?

Esta es una pregunta muy difícil de responder ya que cada caso debe ser individualizado y lo que es pertinente para un paciente no necesariamente beneficia a otro, sin embargo hay ciertas directivas generales que permiten determinar quien tiene más posibilidades de beneficiarse de una cirugía del corazón.

En primer lugar hay que recordar que la cirugía cardíaca suele ser el último recurso terapéutico, es decir, que la severidad de la enfermedad o la falta de respuesta a otro tipo de tratamiento hacen que el procedimiento quirúrgico sea la mejor opción.

En este sentido suele indicarse la cirugía en casos muy graves donde el tratamiento médico ya no es una opción y en pacientes en quienes las técnicas endovasculares no son le mejor alternativa, bien sea por el tipo de patología, esperanza de vida, enfermedades coexistentes y un largo etcétera que debe ser analizado detalladamente en la consulta de cirugía cardíaca ya que como siempre, nada es absoluto y en ocasiones las técnicas endovasculares son la mejor o incluso la única opción viable, especialmente en pacientes con alto riesgo quirúrgico.

Básicamente la cirugía del corazón es un traje a la medida que debe individualizarse de acuerdo a las particularidades de cada caso.

Para estos procedimientos el protocolo preoperatorio es estricto y no debe faltar ningún detalle a fin de maximizar las posibilidades de éxito.

En Visión Salud los cardiólogos y cirujanos cardiovasculares trabajan en estricta coordinación para completar los preoperatorios de manera detallada incluyendo todos los exámenes complementarios necesarios para lograr una aproximación integral al paciente.

En nuestro laboratorio de exploraciones cardíacas no invasivas contamos con las herramientas diagnósticas necesarias para que no se escape ni el más mínimo detalle.

Tras la cirugía resulta fundamental la rehabilitación postoperatoria y allí nuestro equipo de fisioterapia se integra a las actividades con el paciente para completar con éxito la última fase de su recuperación, el postoperatorio.

¿Qué tipos de cirugía cardíaca se realizan?

Existen muchos procedimientos que se pueden realizar para corregir problemas del corazón, en general se dividen en dos grandes grupos: la cirugía cardíaca orientada a la corrección de patologías congénitas (problemas cardíacos que se presentan desde el nacimiento) y la cirugía de corazón destinada al tratamiento de las enfermedades degenerativas, usualmente realizada en pacientes adultos, la mayoría de ellos de la tercera edad.

En Visión Salud nos enfocamos en este tipo de procedimientos, siendo todo nuestro equipo especialista en la patología cardíaca quirúrgica del adulto la cual incluye una amplia gama de procedimientos siendo los más frecuentes la revascularización miocárdica y el tratamiento de la enfermedad valvular del corazón.